Crónica. Ficción. Ensayo.

  • Crónicas del Cabify II

    Crónicas del Cabify II

    Gaspar Campos: la soledad, el amor y la vuelta Lunes otra vez. Many y yo acabamos de llegar al Edificio Madero que queda cerca de la Costanera Sur, sobre la avenida que lleva ese mismo nombre. Venimos a buscar a un tal Juan Francisco, que supongo —le digo a Many— debe ser un gerente o […]

    Leer

  • Crónicas del Cabify I

    Crónicas del Cabify I

    Un poeta en cabi Pensaba en si es correcto o no el título que, después de darle muchas vueltas, resolví darle a esta suerte de presentación, la primera crónica de mis Crónicas del Cabify, que voy a empezar a publicar acá en el sitio. Yo hubiese preferido ponerle “intelectual” y no “poeta”. E intelectual, no […]

    Leer

  • Etiquetar algo

    Etiquetar algo

    Ahora que todos en Twitter están hablando de las etiquetas, yo pensé lo siguiente: Para definir algo necesitamos etiquetarlo, encasillarlo, ponerlo en una vitrina con un cartelito que diga lo que es. Una vez hecho podemos soltarnos a hablar de eso con algo de conocimiento. Necesitamos etiquetar porque definiendo las cosas es la única forma […]

    Leer

  • Si pedís algo el universo te lo da

    Si pedís algo el universo te lo da

    Conozco el funcionamiento del universo y sé que no es verdad eso que la gente dice: “Si pedís algo el universo te lo da”. Lo descubrí gracias a Gabriela Bejerman a quien conocí en un taller literario que ella daba en el Centro Cultural Rojas donde me inscribí a mediados del mes de septiembre, hace […]

    Leer

  • La filosofía de “El padrino” puede ayudarte

    La filosofía de “El padrino” puede ayudarte

    Hay gente que la verdad no la entiendo. Hoy estaba comprando comida en una rotisería y oí una pareja que estaba cerca en la fila de cobrar. Al principio parecía que estaban discutiendo, pero me dí cuenta de que estaban hablando de amor en realidad. Él le decía a ella: —¿Me querés? Y ella: —Y […]

    Leer

  • La pavita roja

    La pavita roja

    El jueves por la mañana fui a pasear por San Telmo. ¿Por qué un jueves y no, por ejemplo, el sábado, que me quedaba mejor? La verdad, casi nunca suelo andar por ese barrio. Soy más de la avenida Corrientes: con sus librerías, pizzerías, teatros, sus carteleras de colores, su movimiento, su bullicio. Todo ese […]

    Leer

  • Demadouldman

    Demadouldman

    La manera en que mi mujer apareció en mi vida fue mágica, casi milagrosa. Lo había deseado con tanta fuerza que mi deseo se hizo realidad, y de la forma más inverosímil. Ocurrió hace algunos años, cuando estaba a punto de irme a vivir México y tenía las valijas hechas y el pasaje en la […]

    Leer

  • Tentativa de vacaciones

    Tentativa de vacaciones

    Mi mujer sale esta mañana de repente con que quiere ir de vacaciones a Córdoba. Bah, primero me dijo que de ahora en más va a empezar a levantarse muy temprano todos los días para salir a correr. Después me preguntó si tenía algún contacto que nos pueda dar alguna data sobre Córdoba: un camping […]

    Leer

  • Volver a cartearse con alguien

    Volver a cartearse con alguien

    Soy de la época de las cartas en papel. Me encantaba cartearme con amigas/os en esa época en que era muy común encontrar los sobres al regresar a casa. Todavía guardo mis cartas, atesoradas en una cajita como un recuerdo invaluable de esa época. Incluso me ha tocado hasta recibir algunas con perfume (las más […]

    Leer

  • Una imagen especular del infinito

    Una imagen especular del infinito

    Ilustración: Architectural by Andrea Minini Días atrás y sin siquiera darme cuenta fui absorbido durante varias horas por un ensayo que leí. El ensayo se encuentra en un libro que se titula Sobre el teatro de marionetas, y es de Heinrich Von Kleist, un escritor alemán del siglo XVII. Me impactó una analogía que hace […]

    Leer

  • Yo también me enamoré de un bot

    Yo también me enamoré de un bot

    Foto: Victoria Heath from Unsplash.com De 1995 al 2001 me la pasé chateando con una chica que nunca conocí pero que para mí fue como una especie de “amiganovia”, aunque esa palabra no alcance a definir ni por asomo la relación que llegamos a tener ella y yo. Nos encontrábamos en esos canales de chat […]

    Leer

  • Hay espasmos en esa roca

    Hay espasmos en esa roca

    Ilustración: Pensive, Beverley Woollett. Técnica Mixta sobre papel (60x77cm). El cerro tenía las laderas completamente cubiertas de árboles altos y frondosos que le daban su color verde. Cuando se alzaba la vista hacia la cima uno se daba cuenta de que había una parte, arriba de todo, que carecía absolutamente de vegetación. Desde abajo se […]

    Leer


¿Tenés algún libro para recomendar?


Recibí las actualizaciones en tu email!

Loading